top of page

Como trabajar como empleada de hogar si eres extranjera.


Como contratar una empleada de hogar extranjera
Como trabajar como Empleada de Hogar en España

Para empezar, tenemos que decirte que de acuerdo a nuestro ordenamiento laboral NO es posible contratar una empleada de hogar, ni ningún trabajador con carácter general, si no tienes papeles en España, es decir, que tienes que tener permiso de residencia o trabajo o situación regular en nuestro país, por lo que en primer lugar debes regularizar tu situación aquí de acuerdo con tu nacionalidad:


1.- SI eres ciudadana de la Unión Europea, de un país perteneciente al Espacio Económico Europeo o de Suiza, pueden trabajar a priori en las mismas condiciones que las españolas. No obstante, para poder trabajar aquí, debes solicitar tu inscripción en el Registro Central de Extranjeros , donde te facilitarán tu certificado de residencia siempre que acredites los requisitos exigidos para ello que son:

Los ciudadanos de un Estado miembro de la U.E. o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el E.E.E. que van a residir en España por un periodo superior a tres meses, están obligados a solicitar personalmente ante la Oficina de Extranjeros de la provincia donde pretendan permanecer o fijar su residencia o, en su defecto, ante la Comisaría de Policía correspondiente, su inscripción en el Registro Central de Extranjeros. Dicha solicitud deberá presentarse en el plazo de tres meses desde la fecha de entrada en España, siéndole expedido de forma inmediata un certificado de registro en el que constará el nombre, nacionalidad y domicilio de la persona registrada, su número de identidad de extranjero, y la fecha de registro.


2.-Si eres familiar de un comunitario, tienes que solicitar la autorización de residencia y trabajo como familiar de comunitario. Desde el momento de la solicitud, podrás trabajar como empleada de hogar, no obstante de lo anterior, si estas en este grupo de empleadas, te recomendamos, tener concedida y expedida la tarjeta de residencia como familiar de comunitario.

Documento destinado a identificar al extranjero a los efectos de acreditar su situación legal en España. Los miembros de la familia de un ciudadano de un Estado miembro de la U.E. o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el EEE que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados, cuando le acompañen o se reúnan con él, podrán residir en España por un período superior a tres meses, estando sujetos a la obligación de solicitar y obtener una "tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión".


3.-Si eres ciudadana extracomunitaria, necesitas una autorización temporal de residencia y trabajo en vigor o una autorización de residencia de larga duración.

Si no dispones de ella, y quieres regularizar tu situación en España, para poder trabajar, deberás iniciar algunos de los procedimientos de Extranjería, recogidos en la normativa.

Si te encuentras en alguno de estos supuestos tanto si eres trabajadora, como empleador/a, y necesitas ayuda para este trámite, contamos con profesionales expertos en esta materia.







12 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page